El director general de la ENSAP, Dr. Edy Vera Loyola, precisó que el curso, de carácter teórico-práctico, forma parte del Programa Especializado para Facilitadores en Docencia en Educación Superior para las Ciencias de la Salud, el cual incluye módulos como ética profesional, gestión de recursos del facilitador y habilidades blandas en entornos de aprendizaje.
Leer másCon el propósito de promover la detección temprana de la enfermedad renal crónica (ERC) y optimizar el manejo de sus comorbilidades asociadas, la Escuela Nacional de Salud Pública, en coordinación con la (DENOT), diseñó el curso “Prevención primaria y manejo de la enfermedad renal crónica en el primer nivel de atención”.
Leer másEl MINSA oficializó la designación del Dr. Edy Martín Vera Loyola como nuevo director general de la ENSAP, mediante la Resolución Ministerial N.° 384-2025/MINSA. La ceremonia fue presidida por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Herberth Cuba.
Leer másLa medida, oficializada mediante la Resolución Directoral N.º D000085-2025-ENSAP-MINSA, incluye como ejes principales los determinantes sociales, la equidad y la salud poblacional; la epidemiología, vigilancia y control de enfermedades; los sistemas de salud, la gestión y las políticas públicas; la promoción de la salud, la prevención y la salud comunitaria, entre otros componentes.
Leer másEste programa, desarrollado en coordinación con la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD), busca que los participantes apliquen los procesos y procedimientos de preparación, respuesta y rehabilitación ante un evento peligroso o desastre en salud, enfocados en salvar vidas y mitigar los efectos de la emergencia.
Leer másCon el objetivo de formar profesionales de la salud altamente capacitados en la gestión y ejecución de actividades relacionadas con la donación y el trasplante, la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), en conjunto con la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud, inauguró el Diplomado Especializado en Procura de Órganos y Tejidos Humanos. El programa tiene una duración de seis meses y contempla un total de 637 horas académicas.
Leer másSuscríbete a nuestro boletín informativo
© Escuela Nacional de Salud Pública 2025