Es de mucha ayuda para los serumistas y para los médicos en general. Nos da algunos conceptos y herramientas, para ver el tema sobre todo administrativo y poder ayudar también a las personas con respecto a lo que es la interculturalidad.
Uno va a su plaza Serums y está ahí prácticamente solo; en cambio, el curso es como una guía, un acompañamiento para poder enriquecer nuestros conocimientos y darle una atención de calidad a los pacientes.
El programa que nos está brindando el Ministerio de Salud nos va a ayudar a poder fortalecer cada debilidad que nosotros tenemos, sobre todo en salud pública, para que exista un menor atendimiento y una mejor promoción de salud.
En cada hospital, en cada centro de salud, en cada rincón del Perú 🇵🇪, hay mujeres extraordinarias que entregan su vida al cuidado de los demás. Su vocación, esfuerzo y liderazgo marcan la diferencia en la salud pública.
Leer MásEn cumplimiento del Plan de Prevención y Control del Dengue 2025, el director de la ENSAP, Dr. José Cabrejo Paredes, viajó a la región San Martín para evaluar el impacto de las capacitaciones.
Leer Más“Hemos comprobado que esta capacitación se traduce en acciones reales para salvar vidas. En emergencias y desastres, contar con brigadistas es un verdadero tesoro”, destacó el Dr. José Cabrejo, director de la ENSAP.
Leer MásSuscríbete a nuestro boletín informativo
© Escuela Nacional de Salud Pública 2025