“ENSAP está cumpliendo un rol fundamental en la capacitación de nuestros médicos. De esta manera, hemos brindado un tratamiento oportuno y eficaz ante la fiebre amarilla, dengue y otras enfermedades”.
“Realmente los cursos que viene lanzando la ENSAP han servido de mucho para fortalecer las competencias de los profesionales de salud de nuestra región, así podemos seguir combatiendo patologías y enfermedades en el norte del país. Las visitas que han realizado ayudan a que se visibilice la realidad de cada región y los programas que se requieren”.
“Todo lineamiento debe ser enmarcado en el tema de competencias técnicas, académicas y operativas. El dengue tiene un manejo más adecuado gracias a las competencias desarrolladas por la ENSAP. Es muy valioso su aporte en el sector”.
“El trabajo integral de la ENSAP viene generando un mayor impacto en el fortalecimiento de capacidades del personal de salud. Esta labor nos ayuda bastante en la gestión de los proyectos en salud que tenemos como región”.
“Este es un reto para todos los participantes que fortalecerá la promoción y la prevención en el sistema sanitario; además, permitirá adoptar enfoques integrales y mejorar la capacidad de respuesta frente a emergencias sanitarias”, afirmó el Dr. Edy Martín Vera Loyola, director general de la ENSAP.
Leer MásEl diplomado contempla una estructura curricular compuesta por seis módulos que abordan aspectos generales, normativos, éticos y técnicos vinculados a la donación y el trasplante. También incluye la gestión de registros y el rol de los servicios de apoyo, contribuyendo al fortalecimiento del Sistema Nacional de Donación y Trasplante.
Leer MásEl programa incluyó módulos clave como bioestadística, investigación y control de brotes, vigilancia epidemiológica, y monitoreo y evaluación de intervenciones sanitarias, promoviendo un enfoque integral y práctico en la preparación frente a amenazas epidemiológicas.
Leer MásSuscríbete a nuestro boletín informativo
© Escuela Nacional de Salud Pública 2025