TRABAJO APLICATIVO (TA)
PLAN DE MEJORA DE CONDICIONES QUE AFECTAN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES
INSTRUCCIONES PARA EL PARTICIPANTE
Estimado participante a continuación usted va elaborar una Propuesta de Mejora frente a la problemática encontrada en hábitos saludables y salud mental que les permita promover en su institución educativa la adquisición de prácticas y hábitos saludables clave en las niñas niños y adolescentes que favorezcan su salud integral, el mismo que constituye el Trabajo Aplicativo (TA) el cual va a ser evaluado con una rúbrica de evaluación, por ello es necesario siga las siguientes indicaciones:
- Describe la problemática de tu institución educativa relacionada a los hábitos saludables y a los riesgos de salud mental.
- Selecciona un problema identificado para cada aspecto y luego describe 5 factores asociados a cada problema.
- Elabora un objetivo para tu plan de mejora, de requerir, considerar las siguientes orientaciones
- Comenzar con un infinitivo que indique el propósito, es decir, que responda a la pregunta ¿qué se propone hacer?, recuerde que el sector directamente responsable de los temas de salud es el MINSA, en ese sentido como docentes podemos usar verbos como:
- Aportar a ….
- Fortalecer habilidades o capacidades
- Contribuir a….
- Mejorar condiciones de…..
- Seguir con el enunciado del objetivo, que tiene que dar respuesta a la pregunta ¿para qué?, es decir debe especificar su intención. Para ello puede utilizar conectores como ejemplo:
- Con el propósito de…,
- A fin de
- Para….
- Para finalizar se debe incluir una última parte, que responda a la pregunta ¿cómo se cumplirá el objetivo? Con conectores como:
- A través de…
- A partir de….
- Ejemplo:
- Contribuir al fortalecimiento de la salud física y socioemocional de los estudiantes para favorecer su desarrollo integral a partir de implementación de talleres y campañas articuladas con el sector salud a desarrollar en las IIEE.
- Comenzar con un infinitivo que indique el propósito, es decir, que responda a la pregunta ¿qué se propone hacer?, recuerde que el sector directamente responsable de los temas de salud es el MINSA, en ese sentido como docentes podemos usar verbos como:
- Propone 5 acciones de mejora para cada uno de los problemas identificados. Las acciones deben ser factibles de implementar e incluir la participación de docentes, directivos, padres de familia y gobierno local.
FORMATO DEL TRABAJO APLICATIVO FINAL (TA)
PLAN DE MEJORA DE CONDICIONES QUE AFECTAN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES.
1. Problemática de la institución educativa sobre hábitos saludables y en riesgos de salud mental
…….
2. Factores asociados a los problemas de salud integral identificados
Problema identificado |
Factores asociados |
Hábitos saludables: ……………………………….. ……………………………….. |
a) b) c) d) e)
|
Riesgos en salud mental: ……………………………….. ………………………………..
|
a) b) c) d) e)
|
3. Objetivo del Plan de Mejora
……
4. Acciones de mejora
Acciones de mejora para el problema relacionado a hábitos saludables |
|
Acciones de mejora para el problema relacionado a riesgos en salud mental |
|
TRABAJO APLICATIVO (TA)
PLAN DE MEJORA DE CONDICIONES QUE AFECTAN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES
I. RÚBRICA DE EVALUACIÓN
CRITERIO |
NIVEL DE LOGRO |
RESULTADO PARCIAL |
|||
C |
B |
A |
AD |
||
Identifica problemas de salud integral |
Identifica menos de 3 problemas de salud. |
Identifica 3 problemas de salud. |
Identifica 4 problemas de salud. |
Identifica 5 o más problemas de salud. |
|
Identifica factores asociados a los problemas identificados |
Identifica 2 factores asociados a cada uno de los problemas de salud integral |
Identifica 3 factores asociados a cada uno de los problemas de salud integral |
Identifica 4 factores asociados a cada uno de los problemas de salud integral |
Identifica de 5 factores asociados a cada uno de los problemas de salud integral |
|
Elabora objetivo para el Plan de mejora |
El objetivo no cumple con ninguna de las siguientes características:
|
El objetivo cumple 1 de las siguientes características:
|
El objetivo cumple 2 de las siguientes características:
|
El objetivo cumple las 3 características:
|
|
Propone acciones de mejora.
|
Las propuestas de mejora cumplen con 1 de los siguientes criterios:
|
Las propuestas de mejora cumplen con 2 de los siguientes criterios:
|
Las propuestas de mejora cumplen con 3 de los siguientes criterios:
|
Las propuestas de mejora cumplen con 4 o 5 de los siguientes criterios:
|
|
RESULTADO FINAL |
|
|
I. RESULTADOS DE EVALUACIÓN:
2.1. Evaluación Parcial:
Escala |
Nivel por competencia |
Equivalencia |
AD |
Logro destacado |
18-20 |
A |
Logro esperado |
14-17 |
B |
En proceso |
12-13 |
C |
En inicio |
0-11 |
1.2.1 La calificación parcial del trabajo aplicativo, se realiza asignando a cada criterio el resultado parcial; según el indicador del nivel de logro alcanzado en su desempeño.
2.2. Evaluación Final:
1.2.2 Para calcular la calificación final del trabajo aplicativo, se realiza con la evaluación de todos los niveles de logro alcanzado en cada indicador según su desempeño.
1.2.3 La calificación final se basa en la preponderancia de los niveles obtenidos en todos los indicadores. Por ejemplo, si un estudiante obtiene mayormente "AD" en los indicadores, su calificación final será "AD".
1.2.4 Si hay una mezcla de niveles, se toma en cuenta el nivel que predomine sobre los demás.
2.3. Descripción del Resultado final
Escala |
Nivel por competencia |
Descripción final de la competencia alcanzada |
AD |
Logro destacado |
El estudiante cumple con el nivel más alto en todos los indicadores, demostrando un rendimiento superior. |
A |
Logro esperado |
El estudiante alcanza la mayoría de los indicadores al nivel esperado. |
B |
En proceso |
El estudiante está en proceso de alcanzar los niveles esperados en varios indicadores. |
C |
En inicio |
El estudiante muestra un comienzo en el desarrollo de competencias en la mayoría de los indicadores y requiere mayor apoyo. |
- 22 August 2024, 5:19 PM